menu
{ "item_title" : "Principio Y Fin De La Guerra De Los Contras", "item_author" : [" Luis A. Moreno "], "item_description" : "Escrito por Luis Moreno (conocido como Mike Lima a largo de la d cada del conflicto). El autor analiza en su libro Principio y Fin de La Guerra de Los Contras la lucha armada y la estrategia que costla vida de m s de 6,000 combatientes Contras y un total de unos 15,000 colaboradores anti-sandinistas y de sus familiares dentro y fuera de Nicaragua. El conflicto armado tuvo lugar entre los miembros de la Resistencia Nicarag ense (los Contras) y las fuerzas de seguridad del Frente Sandinista (m s de 100,000) que ayudaron a gobernar Nicaragua en los a os ochenta. Moreno proporciona una perspectiva desde adentro sobre la manera en que los Contras se desarrollaron desde una peque a fuerza de menos de 1,000 miembros a principios de la d cada de 1980 a m s de 20,000 que se desmovilizaron despu s de la elecci n del gobierno de Violeta Chamorro, a principios de 1990. Un importante estudio realizado por Moreno, que debe leerse junto con los libros de Stephen Kinzer -Blood of Brothers, Christopher Dickey -With the Contras, Glenn Garvin -Everybody Had His Own Gringo, Sam Dillion -Commandos, Timothy Brown -The Real Contra War, y otras publicaciones que tratan de explicar la Resistencia Nicarag ense y la medida en que fue visto como un fracaso o unxito de la pol tica de la naci n nicarag ense y la pol tica exterior de los Estados Unidos. Lo que hace a este estudio importante y distinto es que Moreno proporciona una informaci n detallada sobre la creaci n de la Resistencia por el plegado de dos grandes fuerzas: los MILPAS (agricultores y campesinos anti-sandinista) exinsurgentes Sandinistas y remanentes del ej rcito y de la EBBI de Somoza supervivientes de la lucha contra los insurgentes Sandinistas en 1979. Tanto como comandante de tropas dentro de Nicaragua y miembro del Comando Estrat gico, despu s de perder tr gicamente parte de su brazo y mano derecha en un accidente de entrenamiento, Moreno es capaz de hablar de personalidades de la Resistencia, el pensamiento dentro de la Resistencia, y las decisiones que la Resistencia enfrent . Adem s, Moreno, el Jefe de Operaciones de la Resistencia en el Comando Estrat gico analiza la estrategia, los planes y las relaciones institucionales de la Resistencia, especialmente con los hondure os y norteamericanos.Por quleer este libro? Por la imagen detallada de las zonas rurales del conflicto en Nicaragua; c mo se organiza un movimiento insurgente; la importancia del apoyo de la poblaci n rural a la Resistencia. Caesar D. Sereseres Profesor de Ciencia Pol tica y Estudios Internacionales Facultad de Ciencias Sociales Universidad de California, Irvine", "item_img_path" : "https://covers4.booksamillion.com/covers/bam/1/53/494/201/1534942017_b.jpg", "price_data" : { "retail_price" : "14.99", "online_price" : "14.99", "our_price" : "14.99", "club_price" : "14.99", "savings_pct" : "0", "savings_amt" : "0.00", "club_savings_pct" : "0", "club_savings_amt" : "0.00", "discount_pct" : "10", "store_price" : "" } }
Principio Y Fin De La Guerra De Los Contras|Luis A. Moreno

Principio Y Fin De La Guerra De Los Contras : La Guerra Civil En Nicaragua Y La Última Batalla De La Guerra Fría

local_shippingShip to Me
In Stock.
FREE Shipping for Club Members help

Overview

Escrito por Luis Moreno (conocido como Mike Lima a largo de la d cada del conflicto). El autor analiza en su libro Principio y Fin de La Guerra de Los Contras la lucha armada y la estrategia que cost la vida de m s de 6,000 combatientes Contras y un total de unos 15,000 colaboradores anti-sandinistas y de sus familiares dentro y fuera de Nicaragua. El conflicto armado tuvo lugar entre los miembros de la Resistencia Nicarag ense (los Contras) y las fuerzas de seguridad del Frente Sandinista (m s de 100,000) que ayudaron a gobernar Nicaragua en los a os ochenta. Moreno proporciona una perspectiva desde adentro sobre la manera en que los Contras se desarrollaron desde una peque a fuerza de menos de 1,000 miembros a principios de la d cada de 1980 a m s de 20,000 que se desmovilizaron despu s de la elecci n del gobierno de Violeta Chamorro, a principios de 1990. Un importante estudio realizado por Moreno, que debe leerse junto con los libros de Stephen Kinzer -Blood of Brothers, Christopher Dickey -With the Contras, Glenn Garvin -Everybody Had His Own Gringo, Sam Dillion -Commandos, Timothy Brown -The Real Contra War, y otras publicaciones que tratan de explicar la Resistencia Nicarag ense y la medida en que fue visto como un fracaso o un xito de la pol tica de la naci n nicarag ense y la pol tica exterior de los Estados Unidos. Lo que hace a este estudio importante y distinto es que Moreno proporciona una informaci n detallada sobre la creaci n de la Resistencia por el plegado de dos grandes fuerzas: los MILPAS (agricultores y campesinos anti-sandinista) exinsurgentes Sandinistas y remanentes del ej rcito y de la EBBI de Somoza supervivientes de la lucha contra los insurgentes Sandinistas en 1979. Tanto como comandante de tropas dentro de Nicaragua y miembro del Comando Estrat gico, despu s de perder tr gicamente parte de su brazo y mano derecha en un accidente de entrenamiento, Moreno es capaz de hablar de personalidades de la Resistencia, el pensamiento dentro de la Resistencia, y las decisiones que la Resistencia enfrent . Adem s, Moreno, el Jefe de Operaciones de la Resistencia en el Comando Estrat gico analiza la estrategia, los planes y las relaciones institucionales de la Resistencia, especialmente con los hondure os y norteamericanos. Por qu leer este libro? Por la imagen detallada de las zonas rurales del conflicto en Nicaragua; c mo se organiza un movimiento insurgente; la importancia del apoyo de la poblaci n rural a la Resistencia. Caesar D. Sereseres Profesor de Ciencia Pol tica y Estudios Internacionales Facultad de Ciencias Sociales Universidad de California, Irvine

Details

  • ISBN-13: 9781534942011
  • ISBN-10: 1534942017
  • Publisher: Createspace Independent Publishing Platform
  • Publish Date: July 2016
  • Dimensions: 9.02 x 5.98 x 0.57 inches
  • Shipping Weight: 0.82 pounds
  • Page Count: 252

Related Categories

BAM Customer Reviews